El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, visitó Collique para inspeccionar la Prolongación de la av. Revolución, también conocida como “Pasamayito”, ruta que enlaza, a través de una trocha, Comas con San Juan de Lurigancho.
“Pronto esta vía de 8 km de extensión será asfaltada, lo cual permitirá unir ambos distritos en aproximadamente 30 minutos de forma segura. La infraestructura contará, además, con cerca de 9,000 m2 de veredas de concreto, 10,000 m3 de muros de contención, y 2,000 m2 de espacios verdes”, refirió el burgomaestre, ante decenas de vecinos de la zona quienes agradecieron el anuncio.
Cuidando la integridad de los conductores y habitantes, también se instalarán más de 1,400 señales verticales que se complementarán con la señalización horizontal sobre un área de 24,304 m2. “Por dicho camino, hoy, circulan cerca de dos mil vehículos, muchos de ellos informales cuyo tránsito y servicio atenta contra la seguridad de sus usuarios y peatones”, afirmó Muñoz, acompañado del burgomaestre comeño.
A fin de extender las mejoras en la zona, la autoridad edil, de igual manera, anunció la rehabilitación de la av. Revolución, arteria de casi 5 km que precede y conecta con la vía Pasamayito. “Esta también es una obra esperada por muchos años, y que vamos a ejecutar con el objetivo de elevar la calidad de vida de todos los vecinos de esta parte de la capital”, añadió.
Como se recuerda, el Concejo Municipal aprobó la semana pasada la incorporación de la Prolongación de la av. Revolución, también conocida como Pasamayito, al sistema vial metropolitano. De este modo, dicha arteria que une Comas con San Juan de Lurigancho se encuentra ahora bajo jurisdicción de la Municipalidad de Lima.
La iniciativa ya cuenta con los estudios propios de la etapa de pre inversión como el levantamiento topográfico y de suelos, así como el de tránsito y la identificación de propietarios en la zona de influencia, además del trazo de lo que será la nueva obra.
Tras esta aprobación dada por el Concejo Municipal se procederá con la elaboración del expediente técnico, a cargo de EMAPE, y se realizarán los estudios de afectaciones prediales y el de impacto ambiental. Todos estos documentos serán necesarios antes de iniciar el proceso de convocatoria para su pronta construcción.
MML




