Tras aceptar y cumplir el reto #PonteEnMiSilla, que busca crear conciencia sobre lo difícil que es movilizarse por las calles en silla de ruedas, el alcalde Jorge Muñoz invocó a otras autoridades y a la empresa privada a trabajar juntos para mejorar la infraestructura urbana para hacer de Lima una ciudad más amigable para las personas con cualquier tipo de discapacidad.
“Reto a todos los alcaldes distritales, al sector empresarial y las autoridades involucradas a sumarse a esta cruzada que busca implementar rampas y hacer lugares más accesibles en nuestra capital. Estoy seguro que si –como dice el lema de los Panamericanos- jugamos todos, lo haremos realidad”, indicó.
Usando una silla de ruedas, el alcalde Muñoz pasó una mañana junto a la paratleta Pilar Jáuregui, quien representará a nuestro país en la competencia de parabádminton en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019. La autoridad edil experimentó, por ejemplo, la ausencia de rampas y el peligro al que se exponen las personas con discapacidad al intentar cruzar una avenida repleta de autos.
Muñoz también comentó que la Municipalidad de Lima en lo que va del año ha ejecutado mejoras en 26 rampas del Cercado, 17 de las cuales se ubican en los alrededores de la Plaza Mayor. Además, se tiene proyectado realizar otras intervenciones de mejoramiento del entorno urbano en otros sectores del centro.
En esa misma línea, la comuna limeña está preparando una ordenanza que regula la accesibilidad universal y fomenta la inclusión de las personas con discapacidad en Lima Metropolitana para que puedan acceder en igualdad de condiciones al entorno urbano (avenidas, veredas, plazas y parques) y a los establecimientos.
El mencionado documento busca lograr el mayor grado de accesibilidad posible que permita que todos los ciudadanos puedan transitar por la ciudad libremente ubicando sus principales atractivos turísticos.